martes, 19 de junio de 2012

Procesos de generación de energía eléctrica en el Complejo Hidroeléctrico Simón Bolivar, Venezuela


La electricidad es  un elemento de la vida cotidiana que se ha vuelto imprescindible para el ser humano, desde las tareas básicas y simples hasta el funcionamiento  de los sistemas más complejos. Sin electricidad el ser humano se vería forzado a vivir incómodamente y ella ha ayudado en muchos sentidos a elevar la expectativa de vida.

Se conoce la electricidad desde la época de las cavernas y cualquier medio que pueda generarla es muy apreciado por el hombre. El agua es uno de estos elementos que por su carácter renovable  y con la suficiente potencia de caída puede generar enormes cantidades de energía relativamente barata y accesible. Esta es una de las vías más factibles para dar corriente y por ende luz para todo un país y en Venezuela tenemos la suerte de disponer de grandes recursos hidroeléctricos.
 
Por los estudios de grandes científicos se ha determinado que “la energía no se crean ni se destruye,  tan solo se transforma”. Es por esto que  si se tiene una gran cantidad de agua a una altura considerable, como en el caso del Complejo Hidroeléctrico Simón Bolívar, esta tiene su energía potencial disponible y está en reposo. Al hacerla  caer por tuberías, esta toma velocidad transformando su energía potencial a cinética, y al pasar por las turbinas especialmente diseñadas para aprovecharla,  se convierte finalmente en la forma de  energía conocida como electricidad, un proceso tanto simple como complicado.

Al poderse aprovechar al máximo estas transformaciones la energía hidráulica se convierte en una de las más  viables para su uso masivo aparte de no ser contaminante, que es lo más importante para todos en el planeta Tierra.
 
Este trabajo se hizo con el objetivo de describir y hasta donde permita la experiencia y el método, comprobar lo anterior que constituye el enunciado de la  Ley de Conservación de la Energía.  Si a través del mismo se logra comprender el principio, aprender más sobre nuestra Central Hidroeléctrica Simón Bolívar (Guri) y desarrollar una mentalidad más conservacionista entre todos, el objetivo habrá sido cumplido.

-Paola García 

No hay comentarios:

Publicar un comentario